domingo, 7 de diciembre de 2008

Poema XV

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
Y parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas están llenas de mi alma,
Emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
Y te pareces a la palabra melancolía.

Me gustas cuando callas y estás como distante,
y estás como quejándote, mariposa de arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
Déjame que me calle con el silencio tuyo.

Déjame que te hable también con tu silencio.
Claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
Pablo Neruda

martes, 2 de diciembre de 2008

Feliz Navidad


No podemos escoger la hora a la que sale y se pone el sol, uno a uno no somos quien para decidir que el hambre debe desaparecer en el mundo, no podemos evitar ser quienes somos para lo bueno y lo malo… Pero podemos amar sin condiciones, podemos llorar por un tiempo pasado, podemos añorar, podemos abrazar, podemos soñar,… podemos hacer demasiadas cosas como para quedarse de brazos cruzados.
Son estas fechas de no dejar a nadie indiferente pero al margen de todo si no existieran deberíamos inventarlas. Muchos volverán a casa, muchas familias se unirán por unos días, recordaremos a los ausentes y pensaremos en un nuevo año y en nuevos proyectos e ilusiones…
Gracias y Feliz Navidad!!!

jueves, 27 de noviembre de 2008

La nana



Si quieres escuchar una nana ...
envía nana al 5555

martes, 25 de noviembre de 2008

Ornitorrinco



A Eurovisión !!!
jajaja

dios Bes



Dios popular, cuyo origen parece situarse en Africa, ya que se le llama "Señor de Opone (Punt)" y "Señor de Nubia". De aspecto grotesco, espíritu bueno, genio protector de las mujeres embarazadas y de las parturientas, así como del recién nacido; protegía el matrimonio y el hogar, y cuidaba los aspectos relacionados con el amor. También era el dios de los cosméticos y de los adornos femeninos. A los hombres los protegía de las influencias malignas, de los reptiles y seres deformes. Es protector de la casa real. Otro aspecto suyo era dios de la música; como tal bailaba y tocaba diversos instrumentos; así, se le incluye en el mito de La Lejana formando parte de la embajada enviada por Ra a buscar a la diosa, alegrándola con su arpa, su tambor y su laúd. En la Baja Epoca se le asimiló al amor sexual y a los placeres libertinos; en Menfis existían unos lugares, conocidos por "las habitaciones de Bes", que se cree que pudieron servir para las relaciones sexuales.

Presidía oráculos que se celebraban en el templo de Sethy I en Abydos y curaba enfermedades. Está también vinculado al mito solar como guardián, en el Más Allá, de la puerta del horizonte oriental. Era esposo de Beset y, a veces, de Tueris, a quien ayudó en su parto, razón por la que se convirtió en genio de los nacimientos.

Se le representa desnudo, a menudo con grandes genitales, con una gran cabeza y nariz plana, sacando la lengua como modo de ahuyentar los malos espíritus, su función principal y con barba, y a veces lleva además una corona de plumas verticales; originalmente llevaba en su espalda una piel de león, de la que sólo las orejas y la cola permanecen; a finales del Reino Nuevo llevó también una piel de pantera con las garras cruzadas sobre su pecho y la cabeza en el medio. Curiosamente se le representa, normalmente, de frente, aunque a veces pueda aparecer de perfil. Según Manfred Lurker en la XVIII Dinastía se le representa a veces con alas. Como dios de la música lleva un arpa y como dios de la guerra espada corta y escudo. En ambos casos trata de alejar los espíritus malignos, bien a través de la música bien a través de la fuerza. Su efigie en talismán se usaba contra el mal de ojo y se colocaba en las patas de la cama para proteger el sueño; también se le puede ver representado en los artículos de aseo. Protegía las casas contra los demonios y su figura aparecía especialmente en los mammisi, o Templos del nacimiento. Sus atributos más importantes eran el sa, símbolo de protección, un cuchillo e instrumentos musicales cuyo sonido ahuyentaba los malos espíritus. Su culto se extendió por todo el Mediterráneo, estableciéndose incluso en Ibiza.

Uno de los retratos más tempranos de Bes está en el Templo de Hatshepsut. Su efigie más famosa la descubrió Mariette en el Serapeo de Menfis.


___________
Telita con el "bes" este... dicen que da buena suerte llevar una foto del bicho este encima, dicen que algún que otro famosillo lo hace... yo como no lo soy... paso...

sábado, 22 de noviembre de 2008

Quisiera...

Quisiera volar muy lejos,
hasta el cielo, al infinito,
y gritar mis sentimientos,
al espacio sin oídos.

Quisiera que me entendieras,
que el amor es solo eso,
entregar todo completo,
a la persona que amas.

Quisiera que tú supieras,
que hacen falta las caricias,
los abrazos y los besos,
y mantener este amor
que se ahoga en el silencio...
______________
Mary Salas
México

viernes, 21 de noviembre de 2008

Para empezar con una sonrisa:



Todos sabemos lo que es la puvertad, ¿verdad? El problema es que a este le da igual pasearse con el navo levantado.

__________________

Va una cigüeña volando por el cielo con el clásico pañolón colgado del pico, pero en vez de un bebé lleva un abuelo cascarrabias de más de 80 años, intentando darle con el bastón en la cabeza.
- ¡¿Quieres reconocer de una puta vez que tes has perdido, maldita cigüeña?!
___________________